El viejo Almacén. BsAs

Surplus Approach

“Es necesario volver a la economía política de los Fisiócratas, Smith, Ricardo y Marx. Y uno debe proceder en dos direcciones: i) purgar la teoría de todas las dificultades e incongruencias que los economistas clásicos (y Marx) no fueron capaces de superar, y, ii) seguir y desarrollar la relevante y verdadera teoría económica como se vino desarrollando desde “Petty, Cantillón, los Fisiócratas, Smith, Ricardo, Marx”. Este natural y consistente flujo de ideas ha sido repentinamente interrumpido y enterrado debajo de todo, invadido, sumergido y arrasado con la fuerza de una ola marina de economía marginal. Debe ser rescatada."
Luigi Pasinetti


ISSN 1853-0419

Entrada destacada

Teorías del valor y la distribución una comparacion entre clásicos y neoclásicos

Fabio PETRI   Esta obra, traducida por UNM Editora, ha sido originalmente editada en Italia con el título: “Teorie del valore e del...

26 nov 2012

Eduardo Crespo, Matias Vernengo and Franklin Serrano at the Final Plenary Session of Eshet-Argentina



Organized for Eshet, Cefid-Ar and General Sarmiento National University,  friday 23 november finished  the conference: Core and Periphery Countries: Lessons From Economic History and the History of Economic Thought with more than 70 papers and participants. 

The conferencists have debated and expounded different topics in relationship with diverse issues as development, growth, distribution of income, and real cases from history of Latin American and developed countries.

In the final plenary session, the professors Eduardo Crespo, from Univ. of Rio de Janeiro; Matías Vernengo from Univ. of Utah;  talked about the theorical and empirical inconsistences of the "new developmentalism" approach. However, many scholars in the region have  this  economic view, like Professor Bresser Pereira and Professor Frenkel- who based their economic policy mainly in exchange rate devaluation plus a fiscal adjustement as a proper development policy to our countries.

Franklin Serrano from Univ. of Rio de Janeiro in a similar view of Crespo and Vernengo, talked about the Changes in the  international order and the current South American Economic Situation in relationship to the entrance of China to the global market scenario and its cost effect, the proceses of nationalism of resources in developing countries and improvement of real wages in our region.

.



Professor Eduardo Crespo 










Professor Matías Vernengo 








Professor Franklin Serrano 


Changes in the  international order and the current South American Economic Situation











Round of Questions 1




Answers 1





Round of Questions 2




25 nov 2012

Reportaje a Franklin Serrano: “La crisis es política”









 Por Javier Lewkowicz
“Muchos dicen que la actual crisis es de deuda soberana. Para mí es la crisis de los países que no son más soberanos.” El economista brasileño Franklin Serrano, en diálogo con Cash, sostiene que la debacle europea tiene un carácter político y que por detrás está la necesidad de los sectores dominantes de profundizar las reformas neoliberales y reducir salarios, primero en la periferia, y después en los países centrales. Serrano se doctoró en Cambridge e investiga en el Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Es un reconocido economista heterodoxo, rescata parte de la tradición clásica y es influyente entre muchos profesionales argentinos. Sostiene que la desaceleración de la economía brasileña responde a una retracción fiscal que aplicó el gobierno de Dilma Rousseff, niega que la devaluación tenga un efecto positivo y pide no demonizar la inflación, aunque advierte que la falta de consenso alrededor de un índice de precios dificulta su control. Participó la semana pasada de un seminario organizado en Buenos Aires por el Cefid-Ar.
¿Cómo analiza la situación económica en Europa?
–La crisis de Europa en esta fase más reciente no es una crisis fiscal ni de balanza de pagos entre los países del euro. El problema es únicamente la actitud no cooperativa del Banco Central Europeo. Lo dejó explícito recientemente, cuando su presidente, Mario Draghi, dijo que tenía los medios, a través de la compra de títulos públicos, de bajar las tasas de interés de las deudas de todos los países con dificultades. Pero que sólo lo iba a hacer si esos países pedían ayuda a la UE y a cambio de eso aceptaban la austeridad fiscal. Eso es un chantaje, pero además una contradicción, porque los países acuden al BCE para no hacer ajuste fiscal. Demuestra que la crisis es política y que está motivada por el impulso de reformas neoliberales en la periferia de Europa. España e Italia se rehúsan a pedir ayuda porque tienen miedo de las repercusiones políticas que puede tener la aplicación de esos paquetes. Es la entrega final de la soberanía.
¿Qué rol podría cumplir el BCE para evitar esta situación?
–Las tasas de interés de los países en problemas fueron entre 1999 y 2008 todas bajas y casi iguales, porque el BCE incentivó al mercado a comprar los títulos. En un país normal, el Banco Central fija las tasas de interés comprando y vendiendo títulos del gobierno. El mercado sabe que el riesgo de default de la deuda interna es cero. Pero en la Eurozona, el BCE no tiene compromiso con las deudas internas. Entonces el shock de la crisis mundial motivó una fuga a la calidad en la dirección del dólar. Se vendieron títulos de países europeos, primero de los países históricamente más débiles. En ese momento, el BCE debía haber comenzado a comprar explícitamente más títulos griegos y de los otros. Como no lo hizo, el mercado se dio cuenta de que los títulos no eran todos iguales. Allí comenzó una inestabilidad que el BCE no quiere remediar. Además, es curioso procurar hacer el acuerdo fiscal cuando hay muchos países en una situación tan delicada. Esta es una crisis que los instrumentos usuales de política económica pueden resolver rápidamente. Mario Monti, primer ministro de Italia, dijo hace poco que la crisis de Grecia muestra el éxito del euro, porque finalmente se están implementando las reformas que de otra forma durarían décadas. Es una declaración muy importante porque dice mucho de la naturaleza de lo que está pasando.
Para evitar explicar esta situación por una cuestión ideológica o a través del carácter de los líderes europeos, sería bueno entender cuál es el objetivo político que está por detrás.
–La idea explícita es desmontar los Estados de Bienestar en la periferia. Pero el objetivo último es terminar con ellos en los países del centro. El problema de Angela Merkel no es el trabajador griego, es el trabajador alemán. Las élites europeas quieren una fuerza de trabajo más barata, obediente y, sé que es terrible, blanca, porque no quieren depender de los inmigrantes para la reducción del costo del trabajo. Por eso, nada mejor que una periferia que presione a la baja los salarios, presión que en algún momento se trasladará a los países del centro. No hay que perder la dimensión de los intereses económicos y de clase.
Incluso en este contexto no se abrió un consenso en la ciencia económica acerca de la necesidad de políticas fiscales expansivas.
–En Europa, definitivamente no. Y en Estados Unidos, que siempre fueron keynesianos en las crisis, un keynesianismo de tipo militar, es muy limitado. Hay una idea un poco ingenua de la capacidad de las ideas de modificar la realidad. No es así, porque en el medio existen fuertes conflictos de intereses. En la Gran Depresión sí hubo un cambio muy grande en el pensamiento económico, pero existía el peligro latente, pero muy presente, del sistema fascista y del comunismo. Esa es una diferencia muy importante respecto de esta crisis. Ahora no hay al acecho una alternativa de este estilo, que permita alinear los intereses de un lado. Ese tipo de análisis falta en muchos estudios keynesianos. El pasaje de la economía genéricamente heterodoxa a la economía política es un problema.

Brasil

Afirma que la desaceleración de la economía brasileña no se explica por el contexto internacional sino por políticas aplicadas por el gobierno. Sin embargo, no le da tanta relevancia a la cuestión de la apreciación cambiaria. ¿A qué atribuye esa dinámica?
–El tipo de cambio es importante para definir la rentabilidad de las exportaciones y porque torna más caras las importaciones. Es uno de los instrumentos para relajar la restricción de la balanza de pagos, para recrear condiciones de sostenibilidad del crecimiento económico. Pero una cosa distinta es el efecto del tipo de cambio sobre el propio crecimiento. El efecto positivo de la devaluación tiende a ser menor de lo que las personas piensan. Produce un aumento de la rentabilidad de los exportadores y en algunos casos empresas que no obtenían lucro pasan a obtenerlo y empiezan a exportar. Por el lado de las importaciones, el tema es delicado porque, en general, cuando hay una devaluación caen mucho, pero lo hacen porque la renta cae mucho también. El efecto meramente de sustitución de importaciones por el tipo de cambio, lamentablemente no es muy alto. La industria brasileña importa muchos bienes intermedios y bienes de capital. Entonces un determinante relevante de las importaciones es la inversión, y no tanto el tipo de cambio. Pienso que la herramienta del tipo de cambio en Brasil está muy sobreestimada, y no se habla de políticas industriales y de sustitución de importaciones. El efecto negativo de una devaluación sobre el consumo es más grande que el efecto positivo sobre las exportaciones, en términos de crecimiento.
¿Cómo se explica entonces la desaceleración de la economía?
–Sin duda las exportaciones cayeron bastante por situación internacional, pero tienen un peso pequeño en la actividad total, en una economía con un mercado interno tan grande. Lo que sucedió fue que cayó la inversión, especialmente la inversión pública, como por ejemplo la de Petrobras. Fue una retracción fiscal directa e indirecta, combinado por supuesto a la cuestión de las exportaciones. La presidenta Dilma pensaba que bajando las tasas de interés estimulaba la inversión, junto a los incentivos fiscales y un tipo de cambio menos valorizado. Para evitar una supuesta inflación de demanda, entonces, era necesario aplicar una política fiscal restrictiva. Pero la baja de la tasa de interés impulsó muy poco la inversión, lo mismo que la depreciación del real. Entonces el resultado final fue opuesto, porque la inversión cayó mucho. En una economía de mercado, si la demanda no crece, tampoco lo hace la inversión, incluso con incentivos fiscales, una tasa de interés baja o un margen alto. Son condiciones necesarias, pero no suficientes, se necesitan más compradores. Una cosa es un requisito, y otra es que sea una función regular.

Inflación

Muchos economistas argentinos dicen que la inflación genera un efecto negativo sobre la inversión.
–El tema de la inflación son las consecuencias. Quién gana y quién pierde. Con inflación, la inversión puede ser estimulada o aplacada, porque en sí misma no dice mucho. Una cosa es la inflación que viene de una crisis cambiaria, otra la de la recuperación del salario real o por aumento de tarifas. Esa idea de la inflación como un objetivo único en sí mismo no es tan válido. Claro que una inflación alta desorganiza la economía. Pero lo que hay que analizar son las consecuencias, no la inflación en sí.
¿Qué análisis hace de la discusión alrededor de la inflación en Argentina?
–La politización de la inflación en América latina es muy grande por las experiencias traumáticas que pasamos. Hay una demonización. Por ejemplo, la recuperación de Argentina después de la crisis de 2001/02 fue muy estimulante para otros gobiernos con ganas de hacer cosas diferentes. En los medios de comunicación de Brasil, sin embargo, se hablaba mucho de la inflación. Decían que Argentina estaba con mucha más inflación que Brasil. Pero nadie decía que el salario real crecía y que en Brasil no. Cuando la inflación es por una dramática devaluación que hace bajar mucho los salarios, es una cosa. Cuando es resultado de una recuperación del poder de compra, es otra. El problema es la idea genérica de que bajo cualquier circunstancia una inflación baja es mejor que una alta. Yo creo que en Argentina la inflación no es tan alta, sí quizás un poco, frente a otros países. El gobierno no sacrificó el crecimiento en nombre de la inflación. Eso es bueno. Pero el tema del índice de precios no ayuda, porque la falta de una referencia aceptada socialmente de cuánto está aumentando los precios, dificulta los acuerdos. No ayuda que cada grupo presente su propia inflación. En Brasil hay una medición de la Canasta Básica por parte del Departamento Intersindical de Estadísticas. Es un índice muy respetado; cuando aumenta, los empresarios son más permeables a los aumentos salariales. Ese consenso ayuda mucho. Es curioso porque el gobierno argentino tiene un diagnóstico correcto de la inflación. Entiende que es de costos y que involucra conflictos distributivos. En este contexto, los conservadores suelen querer regular la puja distributiva indirectamente, porque les es más fácil generar una brutal recesión

20 nov 2012

EL Enfoque de Dinero Endógeno y la Tasa de Interés Exógena.

Reflexiones sobre la  Convertibilidad y  la Pos-Convertibilidad Argentina

Por Juan Matías De Lucchi







INTRODUCCIÓN1

El objetivo del presente trabajo será desarrollar el Enfoque de Dinero Endógeno y Tasa de Interés Exógena de tradición post-keynesiana (horizontalista) y sraffiana que parte del Principio de la Demanda Efectiva de tradición keynesiana y kaleckiana, para finalmente realizar algunas reflexiones sobre la historia monetaria reciente de la Argentina. Asimismo, más allá de la importancia intrínseca que despierta el enfoque teórico a desarrollar y su evaluación empírica, creo que este trabajo puede adquirir un valor adicional si percibimos la trascendencia que aún hoy tiene el enfoque monetarista en determinados círculos académicos, políticos y periodistas argentinos. La teoría monetaria convencional, tanto en sus versiones ortodoxas como heterodoxas, aborda la cantidad de dinero como un stock exógeno controlado por el banco central.

Particularmente se focaliza en la base monetaria, pero al asumir un multiplicador monetario estable concluye que la totalidad de los medios de pagos corrientes están controlados directa e indirectamente por el banco central. No obstante, para el caso de una economía abierta con movilidad de capital y tipo de cambio fijo, la teoría convencional concluye que la cantidad de dinero se torna “endógena” determinada por la variación de las reservas internacionales, esto es, determinada por la balanza de pagos. De esta forma, el modelo de Mundell Fleming se ha transformado en el marco teórico dominante para el análisis de economías abiertas con regímenes cambiarios de estas características.

En este trabajo se analizarán los problemas teóricos y empíricos que presenta este enfoque convencional, tanto para economías cerradas como abiertas, ya que, como veremos, la endogenia a la que hace referencia el modelo Mundell Fleming es un concepto incompatible con el enfoque de dinero endógeno heterodoxo. No obstante, debemos remarcar que el concepto de dinero endógeno no es una propiedad exclusiva de la heterodoxia económica. En primer lugar, porque parte de la literatura heterodoxa comparte con la ortodoxia el concepto de dinero exógeno, siendo el modelo utilizado por Keynes (1936) en la Teoría General el caso más paradigmático. En segundo lugar, porque la teoría neoclásica moderna, más conocida como el “Nuevo Consenso”, ha reformulado con mucho pragmatismo viejos presupuestos visualizando la tasa básica de interés como una variable exógena e instrumento de política monetaria, y consecuentemente, la cantidad de dinero como variable endógena (Blinder, 1997; Taylor, 1999; Romer, 2000).

Naturalmente, esta última reformulación hacia el interior de la teoría neoclásica no ha sido un desarrollo teórico genuino, como el enfoque heterodoxo de dinero endógeno, sino más bien de una respuesta pragmática a los problemas cotidianos de los bancos centrales. Con el advenimiento de las innovaciones financieras a partir de los años 80, los bancos centrales afrontaron grandes dificultades para controlar los agregados monetarios por sus crecientes volatilidades. De esta manera, la política monetaria basada en metas cuantitativas de dinero recomendada por el viejo monetarismo quedó en el olvido. Sin embargo, no significa que el Nuevo Consenso carezca de fundamentos teóricos.

 La teoría de los fondos prestables wickselliana ha sido el marco teórico en el que se ha apoyado tal reformulación. Si bien es cierto que para esta teoría la cantidad de dinero es una variable endógena y la tasa monetaria de interés una variable exógena determinada por el sistema bancario o por el banco central, el Nuevo Consenso concluye en la misma dirección que la teoría cuantitativa del dinero, esto es, la determinación del nivel de precios por la cantidad de dinero-crédito. A pesar de las diferencias en torno al dinero (exógeno para la teoría cuantitativista y endógeno para la teoría wickselliana) ambas coinciden en el supuesto de la existencia de una tasa natural de interés. En el caso de la teoría wickselliana (y por ende, de la moderna teoría neoclásica del Nuevo Consenso) una fijación de la tasa monetaria de interés por debajo (encima) de la tasa natural causará un aumento (caída) persistente del nivel de precios.
De esta manera, a pesar de los avances del Nuevo Consenso al asumir que el dinero es endógeno y la tasa monetaria de interés es exógena, el dinero continúa siendo neutral en el largo plazo para ser coherente con el núcleo de la economía neoclásica.2

El enfoque de dinero endógeno heterodoxo se remite a fundamentos opuestos a la teoría neoclásica. No hay neutralidad del dinero en el largo plazo, ni tasa natural de interés y ni producto potencial exógeno. El producto potencial se ajusta al nivel de la demanda efectiva a una dada tasa monetaria de interés exógena. Asimismo, es la cantidad de dinero que se ajusta al nivel de precios, y no al revés. Por último, no habiendo plena utilización de los recursos, esto es, con desempleo y con subutilización de la capacidad instalada, no hay motivos para inflación de demanda.3

No obstante, lo que define al enfoque del dinero endógeno es un mecanismo bastante simple: los bancos comerciales pueden crear dinero independientemente de la autoridad monetaria. Cuando un banco otorga un préstamo a un cliente, automáticamente abre un depósito a la vista a su favor. A través de un ejercicio de balances contables los bancos crean simultáneamente un pasivo a través de un activo, pero con la causalidad de los activos para los pasivos. Como los bancos primero otorgan créditos y luego ajustan sus reservas a los requerimientos de encajes compulsivos (o al nivel de reservas bancarias deseadas por el banco) captando liquidez del mercado interbancario, de la “ventanilla” de descuento o simplemente cubriéndose con sus propios excesos de reservas si los tiene, queda claro que el sistema bancario crea poder de compra simplemente “de la nada” (Possas, 1999ª, p. 26)

Claro que, intuitivamente pareciera una afirmación un tanto extrema, pero, efectivamente, para el agregado del sistema bancario el stock de crédito se crea simplemente a partir del comportamiento acomodaticio del conjunto de los bancos a la demanda solvente de créditos sin el requisito de la existencia previa de “fondos prestables”. En última instancia, es el banco central quien se acomoda a una dada tasa de interés a la demanda de reservas del sistema bancario. Naturalmente, para la firma bancaria individual el proceso puede ser más complejo. Un banco puede otorgar un crédito y simultáneamente abrir un depósito pero nada garantiza que el depositante no retire su dinero para depositarlo en otro banco. Este simple ejemplo ilustra las causas que motivan a los bancos a realizar cotidianamente tareas de administración de liquidez, activos y pasivos, aún formando parte de un sistema garantizado por un banco central acomodaticio.

Un banco no es un mero intermediario financiero que direcciona el “ahorro” o los “fondos prestables” del acreedor al deudor. Desde la tradición keynesiano-kaleckiana sabemos que no es el ahorro que determina la inversión, sino a la inversa, pues la inversión no precisa de ahorro previo alguno. Para el principio de la demanda efectiva el ahorro es un simple resultado (residuo) irrelevante como concepto macroeconómico. En todo caso, la inversión necesita de un flujo de crédito previo que nada tiene que ver con la idea convencional de “ahorro” ni con la idea de “fondos prestables” sino, tiene que ver con la decisión bancaria de extender líneas de créditos a partir de decisiones administrativas sobre sus balances contables. Parafraseando a Kalecki, en realidad, los capitalistas ganan lo que los banqueros financian, y los trabajadores gastan lo que ganan más lo que los banqueros también financian (Serrano, 2008). El enfoque teórico desarrollado en este trabajo pretende ser una herramienta de aplicación para cualquier economía monetaria de producción. Después de todo, una teoría inaplicable carece de toda cientificidad. Por tales motivos, se realizarán algunas reflexiones sobre el funcionamiento de la Convertibilidad argentina y algunos comentarios sobre la política monetaria de la post-Convertibilidad a la luz del enfoque del dinero endógeno y la tasa de interés exógena. A simple vista parecieran dos regímenes monetarios completamente diferentes, y efectivamente lo son. Además, la diferencia no sólo respecta a los regímenes monetarios sino también a los procesos históricos en los cuales se enmarcan. Sin embargo, para los objetivos del trabajo podemos encontrar algunas características comunes que nos sirven para invalidar el modelo Mundell Fleming.

Tanto la Convertibilidad como la post-Convertibilidad pueden ser analíticamente identificados, en algún aspecto, como regímenes de cambio fijo del modelo Mundell Fleming. En el caso de la Convertibilidad el tipo de cambio nominal era explícitamente fijo y hasta definido por ley. Naturalmente, para el caso de la post-Convertibilidad la definición cambiaria es más ambigua y compleja, y sin dudas una afirmación así puede desatar polémicas, con razón. Pero, si bien es cierto que en la post-Convertibilidad nunca se ha definido explícitamente un tipo de cambio nominal, sino que se ha caracterizado por un régimen de “flotación administrada”, basta que el régimen no sea flexible para que analíticamente podamos asociarlo a un caso de cambio fijo en los términos de Mundell Fleming.5

Para los fines de este trabajo, es irrelevante si la intervención del banco central en el mercado de cambios es perfecta (cambio fijo) o imperfecta (flotación administrada), siempre y cuando el tipo de cambio no se torne flexible. Para nuestro objetivo, en ambos casos, hay un proceso de acumulación (o pérdida) de reservas internacionales derivada en parte de la política cambiaria. Por tal motivo, tanto la Convertibilidad como la pos- Convertibilidad son buenos ejemplos para refutar el modelo Mundell Fleming con movilidad de capitales y sin cambio flexible.

Ver todo el documento del Cefid-Ar nro 44  ACA


1 Este trabajo está basado en mi tesis de maestria, “A abordagem da Moeda Endógena, Conversibilidade e Pós-Conversibilidade argentina (1991-2010)” (De Lucchi, 2011), orientada por Franklin Serrano y Ricardo Summa en la Universidade Federal do Rio de Janeiro. Además, quisiera agradecer los comentarios de Matías Vernengo, Gustavo Murga, Emiliano Libman y Mauro Alessandro para el cierre de este trabajo.
2 Debe recordase que para la teoría wickeslliana propiamente dicha el dinero es neutro incluso en el corto plazo, pues los precios son completamente flexibles.
3 Aún operando un acelerador flexible de la inversión y sin plena utilización de los recursos sólo cabrían presiones inflacionarias por excesos de demanda (“cuellos de botella”) si el crecimiento del gasto autónomo fuese lo suficientemente “alto” como para que el producto no logre ajustarse a tiempo. Es un caso de rara evidencia empírica, pero en todo caso, sería un problema transitorio y no permanente. 4 Según Possas (1999ª): “… lo que financia la inversión es el crédito, este sí, un stock – de poder de compra, creado ex nihilo por el sistema bancario – que precede lógica y temporalmente a la inversión” (Possas, 1999ª, p. 26)
5 De todas formas, vale la pena recordar que, comparativamente con la región, el régimen cambiario de la post-convertibilidad ha sido mucho mas “administrado” que “flotante” permitiendo una mejor compensación de la apreciación real (Damill y Frenkel, 2011, p. 29).

Por una condicionalidad Keynesiana



Por Sergio Cesaratto[1]

Después de tres días de acalorada y documentada discusión en Galway (Irlanda), un workshop internacional de economistas críticos - muchos con amplio reconocimiento - ha elaborado un documento (aquí reproducido) conciso y sólido, que parte del evidente fracaso de las políticas de austeridad en Europa. El documento propone revertir el orden de prioridad de la política económica europea: el crecimiento de la ocupación es el objetivo prioritario, que debe perseguirse con una adecuada política fiscal y distributiva que sostenga la demanda agregada; la política monetaria resulta subordinada a aquella fiscal en asegurar niveles mínimos para la tasa de interés. A diferencia del programa de compra de deuda lanzado por el BCE - titulado «Outright Monetary Transactions» - condicional a la firma de un memorándum que requiere la aplicación de políticas de austeridad, aquí la condicionalidad se invierte. La intervención del BCE se asegura para aquellos países que se empeñen en llevar adelante políticas «anti-austeridad», precisamente aquellas que permiten conjugar crecimiento y estabilización de las cuentas públicas, estableciendo una verdadera «condicionalidad Keynesiana».  Ningún comportamiento aventurado: los países se comprometen a cumplir una «regla fiscal» de estabilización a través de políticas fiscales expansivas, sostenidas por el BCE. La inflación no es un espantapájaros, considerando los amplios espacios de capacidad productiva inutilizada. El comportamiento aventurado, ciego y cínico, es aquel de la austeridad.

Que estos razonamientos se difundan y conviertan en un instrumento de discusión política es naturalmente un paso fundamental . Una interesante iniciativa a este respecto tendrá lugar en Madrid, organizado por un grupo de economistas críticos (econonuestra.net) el 23-24 de Noviembre, con la adhesión de asociaciones estudiantiles de España, Portugal, Grecia e Italia (documentación y programa se encuentran en: economy4youth.com).


Documento: Una visión alternativa de la Crisis en la Eurozona

De acuerdo al diagnóstico de la corriente principal de pensamiento económico, la crisis en la Eurozona se reduce a una crisis fiscal causada por un excesivo gasto público y una brecha de competitividad entre Norte y Sur de Europa. La solución de la ortodoxia es cerrar la brecha a través de “austeridad fiscal expansiva” y reducciones salariales. Incluso el FMI admitió que esta vía es un callejón sin salida.

En nuestra opinión la raíz de la crisis del Euro yace tanto en la inadecuada configuración institucional de la Eurozona, que no dispone de un genuino prestamista de última instancia y de políticas fiscales y salariales suficientemente coordinadas, como en un mercado financiero internacional con excesiva liquidez y poco regulado que felizmente ha financiado cada desbalance, sin importar su sostenibilidad.

Europa continental ha experimentado modelos de crecimiento mutuamente dependientes. El crecimiento del Norte de tipo mercantilista liderado por las exportaciones no hubiera podido sostenerse sin un modelo (notablemente fácil de financiar) liderado por el endeudamiento en el Sur, acumulando déficits comerciales y deuda pública y privada. Como secuela de la crisis financiera, la deuda privada se convirtió en deuda soberana. El caso de Irlanda es un ejemplo extremo de este proceso. Las forzadas políticas de austeridad que siguieron aumentaron el desempleo a un nivel socialmente inaceptable. De continuarse, estas políticas llevarán a una depresión económica prolongada y aún más descontento social.

Las instituciones europeas no han sido y aún no son capaces de lidiar con los desbalances estructurales en un modo adecuado. Desempleo masivo y privación social como resultado de las políticas de austeridad amenazan la supervivencia de la democracia en la Unión Europea.

 Perspectivas Alternativas

Sobre la base de nuestro diagnóstico estamos convencidos de que Europa debe revocar el régimen político de austeridad. Esto requiere un profundo cambio institucional y de política.

En términos de política monetaria, creemos que el BCE debería actuar como un creíble prestamista de última instancia para aliviar la crisis de deuda soberana. Un paso adicional es la regulación estricta de los mercados financieros, siendo necesario separar banca de inversiones de banca comercial.

En términos de política fiscal, el nexo entre el BCE y la condicionalidad fiscal debería transformarse fundamentalmente. La política monetaria debería apoyar y adaptarse a reglas fiscales progresivas que apunten a la creación de empleo y al crecimiento. El déficit fiscal sólo puede “consolidarse” en una economía que crece.

Estas políticas de estímulo al crecimiento son consistentes con la estabilización de largo plazo de la relación Deuda/PBI. En la presente situación de masiva desocupación, estas políticas no traen aparejadas un riesgo significativo de inflación.

Creemos también que el ajuste debe ser apoyado mediante el estímulo al consumo a través de mayores salarios, a comenzar por el núcleo de países en superávit (como la República Federal de Alemania), donde políticas de restricción salarial han contribuido considerablemente a las crecientes desigualdades en la distribución del ingreso y a los desbalances de cuenta corriente en la Eurozona.

Si el Ministro Federal de Finanzas alemán cree en lo que dice, que ningún país puede vivir más allá de sus propios medios por siempre, entonces debe ser igualmente claro que ningún país puede vivir indefinidamente por debajo de sus propios medios. Esto implica que un cambio en la política salarial en Alemania debe ser una parte importante de la solución.

La mutua prosperidad de los países de la Eurozona y de sus ciudadanos a través de la expansión de la demanda, en vez de continuar a contraer la misma a través de consolidación fiscal en beneficio de la alta finanza, debe ser reconocida como el imperativo para la viabilidad política del proyecto Euro. Debemos tener la honestidad intelectual y el coraje de actuar en consecuencia.
Firmado por:
----
Amit Bhaduri
Jawaharlal Nehru University, New Delhi, India

Thomas Boylan
 National University of Ireland, Galway, Ireland

Sergio Cesaratto
Università degli studi, Siena, Italy

Nadia Garbellini
Università degli Studi di Pavia, Italy

Torsten Niechoj
Rhine-Waal University of Applied Sciences, Kamp-Lintfort, Germany

Gabriel Palma
University of Cambridge, UK

Srinivas Raghavendra[2]
National University of Ireland, Galway, Ireland

Rune Skarstein
Norwegian University of Science and Technology, Norway

Herbert Walther
Vienna University of Economics and Business, Austria

Ariel L. Wirkierman
Università Cattolica del Sacro Cuore, Milano, Italy



[1] Profesor de Economia Política, Università degli studi di Siena, Italia.

[2] Autor para correspondencia: s.raghav@nuigalway.ie

16 nov 2012

Coherencia de largo plazo y pragmatismo en la transición



Amico, Fabian*
Fiorito, Alejandro**[1]

La irrupción de China en los años 2000 implicó un profundo cambio en los precios relativos a favor de las exportaciones primarias y una mayor demanda de commodities. Por su parte, el crecimiento más dinámico de Brasil en la segunda mitad estimuló las exportaciones automotrices de Argentina, contribuyendo a la expansión industrial. Sin embargo fue el régimen macroeconómico que emergió de la crisis y se estabilizó desde 2003 el que permitió traducir el mayor espacio externo de divisas (el convencional “viento de cola”) en un mayor ritmo de crecimiento interno.
Este nuevo régimen redujo sustancialmente la fragilidad financiera externa que había caracterizado a la convertibilidad. Así, al crecimiento sostenido de las exportaciones (18.7% promedio anual a precios corrientes), se sumó el desendeudamiento y la acumulación de reservas como pilares reales de la sustentabilidad externa. Esta nueva configuración permitió financiar el fortísimo crecimiento de las importaciones (28.3% promedio anual a precios corrientes), el pago de intereses de la deuda y una significativa fuga de divisas. Cabe observar que las contracciones sufridas en 2009 y la actual desaceleración no guardan similitud con los stop and go de los años ´60 y ´70, donde las recesiones eran inducidas por la operación efectiva de la restricción externa.
En el presente, sin embargo, existe una complicación nueva. Hasta los años 90, la inversión en equipo –que crecía inducida por el empuje de la demanda final- estaba fuertemente correlacionada con la producción nacional de bienes de inversión e insumos. Pero desde 1992, tras la abrupta apertura arancelaria, la inversión pasa a correlacionarse fuertemente con la demanda de bienes de inversión y piezas de capital importados, y cualquier alza de la inversión se traduce desde allí en una aceleración de las importaciones.
Este cuadro, notoriamente evidente desde el punto de vista empírico, pone en cuestión la idea de que el desequilibrio externo argentino sería manifestación de políticas “irresponsables” y “populistas”, resultado de un “exceso de demanda” interno y de una inversión que crece poco. Ocurre lo opuesto: el déficit externo se produce por las ingentes importaciones de bienes de capital e insumos intermedios, producto de un fuerte crecimiento de la inversión estimulado, su vez, por la sostenida demanda de bienes finales. De tal forma que el crecimiento acelera la inversión industrial y ésta se filtra en mayores importaciones, mientras las exportaciones crecen a una tasa autónoma (menor) respecto del ingreso interno. Este es el origen del creciente desequilibrio de la cuenta corriente en la actualidad.
Por ende, un modelo de alto crecimiento y de mejoras de la distribución del ingreso, tiene como requisito ineludible la formulación y aplicación de un set de políticas estructurales que ataque las raíces del desequilibrio externo, como un esquema de sustitución de importaciones y de promoción de exportaciones industriales, y de mejoras en la infraestructura apuntadas a reducir los costos estructurales de la economía. En este contexto, la mera reducción de la tasa de crecimiento, inducida actualmente por el ajuste fiscal y por la reducción de la demanda externa (especialmente de Brasil), no genera ningún beneficio, ya que no modifica en nada los factores estructurales que determinan el desequilibrio externo y agrega problemas económicos y sociales evidentes, como la reducción de la tasa de crecimiento de la productividad. Es un método fútil de ahorrar divisas ya que el estancamiento económico no puede mantenerse indefinidamente y el problema externo reaparecerá enseguida, apenas la economía vuelva a crecer a tasas aceptables y la aceleración de las importaciones vuelva a deteriorar la cuenta corriente.
En este marco, la reforma de la carta orgánica del BCRA no debe considerarse como una estratagema para financiar algún “exceso” más o menos ocasional del gobierno, sino que debe entenderse como la legítima posibilidad de financiar el desarrollo de nuestra industria a través de un plan que permita administrar la restricción externa al crecimiento en el mediano-largo plazo. La cooperación del banco central en esta tarea estratégica exige liberarse de todo residuo monetarista.
Ahora bien, dado que estas políticas estructurales llevan algún tiempo en producir resultados, ¿qué hacer en la transición? Una vez puesto en funcionamiento el set de políticas industriales, el gobierno podría explorar la posibilidad de utilizar pragmáticamente las ventajosas condiciones internacionales de liquidez para financiar el eventual desequilibrio de la cuenta corriente en el interregno. El endeudamiento, el flujo de capitales de corto y largo plazo, el manejo cambiario y monetario, son instrumentos que no deben ser confundidos con las políticas económicas que les sirvieron de base en el pasado. El endeudamiento externo o el ingreso de capitales en la convertibilidad contribuyeron a generar una creciente fragilidad financiera, pero eso no convierte al ingreso de capitales o a la deuda tout court en instrumentos inutilizables.
Lo mismo es válido para el mercado cambiario. Los controles de capitales son una medida imprescindible en una economía periférica. Pero los actuales controles no son la única forma de implementarlos. La tendencia a la formación de activos externos del sector privado tiene su origen en factores económicos estructurales que nada tienen que ver con la “cultura”. De hecho, existe una fragilidad intrínseca de las monedas “periféricas” como medio seguro de mantener la riqueza, algo que casi siempre se confirma por la dirección final de los movimientos de capitales y/o por la posición de la balanza de pagos. De este modo, en un mundo financiero desregulado, hay una tendencia crónica del capital para alejarse de las monedas periféricas (contracara de la fuerza del dólar), y por lo tanto, existe una tendencia a que tales monedas se deprecien, tendencia que no siempre puede ser eliminada por la política monetaria.
Esta fragilidad se pone de manifiesto en la determinación estructural del tipo de cambio nominal. Si se asume que el tipo de cambio esperado depende en buena medida del tipo de cambio nominal vigente en el pasado reciente, entonces un continuo proceso de apreciación nominal llevará a que se espere una mayor apreciación en el futuro. Los agentes del mercado cambiario evitarán la compra de dólares esperando que su precio sea menor, lo que dará lugar a nuevas rondas de apreciación ya que los vendedores de divisas tendrán que bajar su precio y los compradores sólo comprarán a un precio más bajo. En consecuencia, un proceso de apreciación del tipo de cambio puede dar lugar a expectativas de apreciación.
Lo mismo vale, lamentablemente, para el caso inverso como es el de Argentina en la actualidad. El TC nominal depende del TC vigente en el pasado, del diferencial de intereses (más el riesgo y la devaluación esperada), del flujo exógeno de capitales y de la cuenta corriente. A su vez, la dinámica del TC nominal en el tiempo depende del diferencial de intereses. En este contexto, un diferencial de intereses negativo y constante llevará a un proceso de devaluación del TC a través del tiempo. Esto se agravará si el flujo de capitales se torna negativo y la cuenta corriente ingresa en una tendencia deficitaria. Debe señalarse que una devaluación más pronunciada solo agravaría el cuadro, generando más inflación y reforzando la tendencia a la apreciación real del TC.
Con los controles cambiarios el Gobierno optó por restringir la compra de dólares para importaciones, transferencias de empresas y atesoramiento. Si se considera que los agentes (empresas y particulares) compran dólares esperando un cierto retorno, el gobierno puede perfeccionar los controles cambiando esos retornos mediante vías indirectas (por ejemplo, fijando impuestos a las diversas transacciones), sin necesidad de mantener controles burocráticos sobre las cantidades.
Es importante observar que esta tendencia a la formación de activos externos no es resultado de la apreciación cambiaria, sino del estado de la cuenta corriente y del diferencial de intereses más riesgo y devaluación esperada. Si la economía creciera a tasas aceptables, la cuenta corriente se tornará deficitaria rápidamente. Las mejoras estructurales tardarán en hacer efecto. La transición debería ser conducida tratando de mejorar las condiciones de liquidez externa mediante una combinación de mayores flujos de capitales, alguna mejora en las tasas domésticas e incluso la posibilidad de acceso al mercado financiero internacional.
El uso de estos instrumentos ha sido descartado por la traumática experiencia de la convertibilidad. Pero lo que interesan son las políticas a las que sirven esos instrumentos.
Si el país pone en marcha las políticas estructurales de fondo, apuntadas a desplazar la restricción externa, el gobierno no debe tener temor de hacer un uso pragmático de tales instrumentos en la transición. El verdadero temor debería ser que el proceso derive en una combinación de políticas consistentes en una mayor tasa de devaluación y mayor ajuste fiscal. En este escenario, la economía no crecería, habría una aceleración de la inflación y las restrictivas condiciones estructurales del sector externo seguirían intactas, congelando la situación de estancamiento.

Original: El Economista, 16/11/2012


[1] *Investigador de CEFID-AR
   *Docente e Investigador de UBA, UNLU.

12 nov 2012

ESHET Argentina Conference: Core and Periphery Countries





ESHET Argentina Conference

Core and Periphery Countries:
Lessons From Economic History
and the History of Economic Thought

 

November 21-23 2012

 


 

Conference Venue

Bauen Hotel, Callao Av. 360, Buenos Aires, Argentina


Programme

Wednesday, 21 NOVEMBER

9:00 - 9:45      Registration

9:45 - 10:00    Salón Simón Bolivar
Opening Ceremony

Bonaldi, Pablo  (Univ. Gral. Sarmiento: Secretario de Investigación)
Marcuzzo, Cristina (U Roma Sapienza)
Wierzba, Guillermo (Director del Cefid-ar)

10:00-12:00    Parallel Sessions

Session A1     Salon Consular 3 (1er piso / 1st floor)

Import substitution and growth (Chair: Amico, Fabian)
Vaca González, Paola Andrea / Espinosa Acuña, Oscar Andrés (U Nacional Colombia)
From Import Substitution to Economic Opening. Evolution & Industrial Development in Colombia,1967-90 
Santarcángelo, Juan. (UNGS, Buenos Aires)
La sustitución de importaciones y el crecimiento económico argentino en la postconvertibilidad
Discussants: Amico, Fabian; Fiorito, Alejandro

Session A2     Salón Bungalow (2do piso / 2nd floor)
Raúl Prebisch (Chair:Vernengo, Matias)
Asiain, Andrés / López, Rodrigo (UBA, Buenos Aires, Cefid-Ar)
Capital Movements, Business Cycles and Financial Crises "Pre-Prebisch": Lessons From a Student (1921)
Brenta, Noemí (UBA, Buenos Aires)
El pensamiento de John H. Williams y su influencia sobre Raúl Prebisch: la teoría del balance de pagos
y el orden económico international de posguerra
Elizalde, Luciano H. / Crespo, Ricardo F. (U Austral, Buenos Aires)
Comunicación y función retórica en la teoría de Raúl Prebisch
            Discussants: Vernengo, Matías

Session A3     Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor)

Development, Transition and Inequality (Chair: Trautwein, Hans-Michael)
Tridico, Pasquale (U Roma 3)
History and Lessons from Post-Communist Transition Economies since the fall of the Berlin Wall
Efimova, Elena G. (St. Petersburg State U)
Development of Northern Countries - West European "competitive periphery"
Croci Angelini, Elisabetta (U Macerata) / Farina, Francesco (U Siena)
The Size of Redistribution in OECD Countries: Does It Influence Wage Inequality
            Discussants: Trautwein, Hans-Michael

Session A4     Salón Consular 2 (1er piso / 1st floor)
Liberalism and Populism (Chair: Porta, Pier Luigi)
Muñiz, Marcelo (UBA, Buenos Aires)
The birth of political economy and its liberal sources
Bravo, Manuel (UNAM, México City)
Líberalismo federalista ¿radical? La guerra con los Estados Unidos
            Discussant: Porta, Pier; Gracida, Elisa; Lopez, Rodrigo

Lunch

15:00-17:00    Parallel Sessions

Session B1      Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor)
Gold Standard (Chair: Marcuzzo, Maria Cristina)
Feldman, Germán David (Ministry of Economy Argentina)
Distributive Conflict and Monetary Institutions in a Peripheral Economy: the Argentine Experience with the Exchange Office of 1867
Dinivitzer, Eugenia (U Macerata / U Paris 8)
The Gold-Exchange Standard in Practice: Banking Devices & International Monetary Relations, 1890 – 1914
López, Rodrigo (UBA, Buenos Aires, Cefid-Ar)
Criticas rioplatenses contemporáneas al Bullion, la Currency y el Gold Standard. El pensamento monetario de Manuel Belgrano, Mariano Fragueiro y Silvio Gesell
Discussants: Marcuzzo,Cristina; Sember, Florencia

Session B2      Salón Consular 2 (1er piso / 1st floor) -
Marxist thought in Latin America (Chair: Santarcangelo, Juan)
Camarinha Lopes, Tiago (UFR Ûberlandia)
Marx and Marini on relative and absolute surplus value
Rabinovich, Joel (UBA, Buenos Aires)
Economic theory and political proposals in the "imperialism´s classics"
Discussants: Santarcangelo, Juan; Dvoskin, Ariel, De Lucchi, Matías

Session B3      Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor)
Modernization Conflicts (Chair: Musacchio, Andrés)
Espinosa Acuña, Oscar Andrés / Figueroa Pico, Yulman Alexander (U Nacional Colombia) / Bolaños Guerrero, Vanessa Katherine (U Nariño)
Waste Colonization in Colombia between 1850 and 1910. Socio-Political Conflict and
Economic Distribution Conflicts between Farmers and Landowner Entrepreneurs.
Ramírez Gómez, Mauricio Andrés (U EAFIT, Medellin)
Economic thinkers of the second half of the 19th century in Colombia
Gracida, Elsa M. (UNAM, Mexico City)
La leyenda negra del populismo económico
Discussants: Musacchio, Andrés;

Session B4      Salón Bungalow (2do piso / 2nd floor )
Inter-Continental Integration (Chair: Cibils, Alan)
Sarabia, Marianela (UIA, Buenos Aires)
About fake strategies to develop: free trade agreement EU -MERCOSUR. Assessing potential impacts of exports changes on employment and income distribution in Argentina
Madrid, Eduardo (UBA, Buenos Aires)
Argentina, Brasil, Estados Unidos y la integración regional en el siglo XX
Rapoport, Mario / Lazzari, Ricardo (UBA, Buenos Aires)*
The Weil Riddle: The Economic Origins of the Frankfurt School
Discussants: Cibils, Alan; Trautwein, Hans-Michael*

Coffee - Salón Cascada (terraza, 2do piso / terrace 2nd floor)-

18:00-20:00   Salón Cascada (2do piso / 2nd floor)-
First Round Table (Chair: Lopez, Rodrigo)
Economic thought and its links to economic history.
Economists and the problems of their times
Emmanuel Agis (Ministry of Economy and Public Finances, Argentina)
TBA
Maria Cristina Marcuzzo (U Roma Sapienza)
Whatever happened to the Keynesian multiplier?
Mario Rapoport (UBA, Buenos Aires)
Weil´s Riddle: The forgotten thinker of Frankfurt School
Hans-Michael Trautwein (U Oldenburg)
Why (macro)economics needs to remember its history

Thursday, NOVEMBER, 22th

10:00 – 12:00 Parallel Sessions

Session C1     Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor)
Economic Thinkers (Chair: Campagnolo, Gilles)
Imperia, Andrea / Maffeo, Vincenzo / Ravagnani, Fabio (U Roma Sapienza) *
Walras on capital and interest: an analysis through the lenses of his contemporaries
Edwards, José M. (U Adolfo Ibáñez, Santiago del Chile)
From Adaptation-Levels to Hedonic Treadmills: Harry Helson's role in the emergence of Behavioral Economics and the Happiness literature (1929-79)
Discussants: Campagnolo, Gilles; Lazzarini, Andres*

Session C2     Salón Bungalow (2do piso / 2nd floor)
Keynesian views on development economics (Chair: Serrano, Franklin)
Berr, Eric (U Bordeaux 4)
Keynes and Kalecki: Back to the Future of Development Economics
Carabelli, Anna / Cedrini, Mario A. (U Piemonte Orientale)
The Relevance of Keynes's Teaching for Developing Countries: In Defence of Policy Space
Lampa, Roberto (U Salento) / Assous, Michael (U Paris 1)
The unexplored implications of Lange’s 1938 model: dynamics and the role of the marginal propensity to save
Discussants: Serrano, Franklin; Lampa, Roberto; Marcuzzo, Cristina

Session C3     -Salón Consular 2 (1er piso /1st floor) -
Dependency theory and structuralist approach (Chair: Asiain, Andres)
Treacy, Mariano (UNGS, Buenos Aires)
Teoría de la dependencia: ¿en el pasado o para el presente?
Scialabba, Eliana Daniela (UBA, Buenos Aires)
International trade and economic development in Latin America - A structuralist approach
Boianovsky, Mauro (U Brasília) / Solís, Ricardo (U Autonoma Metropolitana, Mexico City)
The origins and development of the structuralist approach to the balance of payments (1944-64)
Discussants: Asiain, Andrés; Lopez, Rodrigo

Session C4     Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor)
International Trade (Chair: Vernengo, Matías)
Musacchio, Andrés (UBA, Buenos Aires)
Relaciones internacionales asimétricas, división del trabajo y poder: las tres vertientes de la teoría de la regulación
Peinado, Guillermo (U Nacional, Rosario)
Ecologically Unequal Exchange: a Theoretical Approach
Sztulwark, Sebastián / Girard, Melisa (UNGS, Buenos Aires)
New modalities of valorization in the global service sector
Discussants: Sarabia, Marianela

Lunch

13:00-15:00    Parallel Sessions

Session D1     Salón Bungalow (2do piso / 2nd floor)
Classical Political Economy (Chair: Lazzarini, Andres)
Chaparro, Germán Raúl (U Central, Bogotá)
Adam Smith's concept of "effectual demand"
Furuya, Hiroyuki (Tokushima Bunri U)**
Working the Peripheral into the Picture: The Case of Thomas Hepburn in Eighteenth-Century Orkney
Caligaris, Gaston / Perez Trento, Nicolás (UBA, Buenos Aires)
For a critical history of the theory: the differential rent II in retrospect
Discussants: De lucchi, Matias**, Dvoskin, Ariel; Lazzarini, Andrés

Session D2     Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor) -
Latin American Structuralism (Chair: Amico, Fabián)
Crespo, Eduardo (UFRJ, Rio de Janeiro) / Lazzarini, Andrés (UNSAM, Buenos Aires)
A reinterpretation of the ‘unbalanced productive structures’
Fiorito, Alejandro (UNLU, UBA, Buenos Aires)
Marcelo Diamand and Oscar Braun in Argentina`s structural debate: towards the ending of “Economic Pendulum”
Guaita, Nahuel / Guaita, Silvio (UBA, Buenos Aires)
There was import substitution in Argentina, in the last decade?
Discussants: Amico, Fabian

Session D3     Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor) -
Development Strategies (Chair: Summa, Ricardo)
Forcinito, María Karina (UNGS, Buenos Aires)*
La estrategia de industrialización del desarrollismo en la Argentina y el debate en torno a la misma en los años setenta: aportes a recuperar en la actual coyuntura económica
Olivera, Margarita (UNSAM, Buenos Aires)
The role of international aid in economic theory: Some thoughts on the consequences of the abandonment of development theories
Khanal, Kalpana (U Missouri, Kansas City)
Exchange Rate Policy in Development Theories: A Historical Perspective
Discussants: Summa, Ricardo, Grasso, Genaro*

Café / Coffee - Salón Cascada (terraza, 2do piso /terrace 2nd floor)-

15:30-17:30    Parallel Sessions

Session E1      Salón Bungalow (2do piso / 2nd floor)
Central Banks in Latin America (Chair: Maes, Ivo)
Cáceres, Luis / Moraes, María Inés / Vallarino, Hugo (U República, Montevideo)
Uruguay's recent economic research: a study of the Annual Conference of Economics from the Central Bank (1986-2011)
Pérez Caldentey, Esteban (ECLAD/CEPAL) / Vernengo, Matías (U Utah)
Heterodox Central Bankers: Eccles, Prebisch and Financial Reform in the 1930s
Sember, Florencia (UBA, Buenos Aires)
The Bank of England and the origins of the Central Bank of Argentina: 1929-1935
Discussants: Maes, Ivo; Guaita, Nahuel

Session E2                  Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor)
Latin America: Structuralist thought and Development Economics
(Chair: Boianovsky, Mauro)
Coutinho, Mauricio (U Campinas)
The Accelerator in Furtado's model: a path to stagnation
Sunna, Claudia (U Salento)
Albert O. Hirschman on Latin America: theory and policy of economic development
Amico, Fabián (Cefid-Ar, Buenos Aires) **
Exchange rate and growth in structuralist thought: what's new and why?
Discussants: Boianovsky, Mauro; Fiorito, Alejandro**

Session E3      Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor)
Economy and Philosophy – Across Cultures (Chair: D’Alessandro, Mercedes)
Campagnolo, Gilles (Aix-Marseille U) / Crespo, Ricardo (U Mendoza)
On the relation between Menger and Aristotle - a French-Argentine dialogue
Sánchez Hormigo, Alfonso (U Zaragoza)
Pierre Leroux y el pensamiento filosófico y económico en la América del Sur
Discussants: D’Alessandro, Mercedes


17:30 – 20:00             Optional Sightseeing Tour


20:15                          Conference Dinner


Friday, NOVEMBER, 23th

10:00 -12:00 Parallel Sessions

Session F1      Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor)
Economic Crises in Latin America and Orthodox Economic Theory
(Chair: Brenta, Noemi)
Maes, Ivo / Clement, Piet (National Bank of Belgium)
The Latin American debt crisis: at the origins of the BIS macro-prudential approach to financial stability
Cardoso, Marcus (BNDES, Brasília)
The financial crisis of 2007 and the reform of the monetary policy in the U.S.: a reaffirmation of the Exogenous Rate of Interest Approach
Caravaca, Jimena (UBA, Buenos Aires)
Local crisis, foreign theories. Argentine's liberalism, 1870-1890
Discussants: Brenta, Noemi; Rapoport, Mario

Session F2      Salón Bungalow (2do piso / 2nd floor)
Center-Periphery Relations (Chair: Gualerzi, Davide)
Di Filippo, Armando (CEPAL, U Chile, Santiago del Chile)
Centre-periphery outlook: yesterday, today, ¿and tomorrow?
Trautwein, Hans-Michael (U Oldenburg)
Transnational Governance of Centre-Periphery Relations: Blind Spots and Historical Perspectives in Economic Thinking
Matesanz Gomez, David (U Oviedo) / Ortega, Guillermo (U Oviedo) / Torgler, Benno (Queensland U of Technology)
Discussants: Gualerzi, Davide; Lopez, Rodrigo

Session F3      Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor) -
Critical Issues in Macroeconomics (Chair: Crespo, Eduardo)
Dvoskin, Ariel (U Siena)
The Unpleasant Dilemma of Contemporary General Equilibrium Theory
Summa, Ricardo (UFRJ, Rio de Janeiro) / Aidar, Gabriel (BNDES, Brasília)
The long-run vertical Phillips Curve, distributive conflict and demand-pull inflation: evidences for the American economy
Discussants: Crespo, Eduardo; Ravagnani, Fabio

Lunch

15:00-17:00 Parallel Sessions

Session G1     Salón Consular 1 (Planta Baja / Ground floor) -
Liberalism and Institutional Development (Chair: Cardoso, Marcus)
Porta, Pier Luigi (U Milano Bicocca)
Free trade and protectionism in primary export economies
Romero, Verónica (U Buenos Aires)
The sovereignty of the Nation-state from the perspective of political economy
Galvão de Almeida, Rafael (UF São Carlos) / García Fernández, Ramón (UFABC, São Paulo)
Hayek versus Polanyi: Spontaneity and Design in Capitalism
Discussants: Cardoso, Marcus

Session G2     Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor) -
Neoliberal Strategies and the Rethinking of Development Economics
(Chair, Olivera, Margarita)
Dvoskin, Nicolás (UBA Buenos Aires)
State, society and social rights in the developmentalist thought: between welfare, technocracy and the neoliberal art of government.
Matos de Oliveira, Ana Luíza (U Campinas)*
The flexibilization discourse in the labor market: a liberalizing strategy
Gualerzi, Davide (U Padova) / Cibils, Alan (UNGS, Buenos Aires)
Rethinking development economics
Discussants: Olivera, Margarita; Bertholet, Nicolás*


Session G3     Salón Consular 3 (1er piso / 1st floor) -
Methodological Perspectives on Development Economics (Chair: Aronskind, Ricardo)
Bracarense, Natália (SUNY Potsdam, USA)
Economic Development in Latin America and the Methodenstreit: Lessons from History of Thought
Blampied, Nicolás / Carballa Smichowski, Bruno / Córdoba, Leonardo Ignacio (UBA,
Buenos Aires)
Theories of inflation: the Latin American structuralist approach and its critical review from the epistemology of economics
D'Alessandro, Mercedes / Harracá, Martin / Kodric, Alexander (UBA, Buenos Aires)
Defying the boundaries of our knowledge: The reaches of LatinAmerican economic theory
Discussants: Crespo, Eduardo; Aronskind, Ricardo

Café / Coffee - Salón Cascada (terraza, 2do piso / terrace 2nd floor)-

18:00-20:00 -Salón Cascada (2do piso / 2nd floor)-
Second Round Table (Chair: Fiorito, Alejandro)
Theoretical frameworks for analyzing the global economy
and the current situation in Latin America
Eduardo Crespo (UFRJ, Rio de Janeiro)
TBA
Roberto Frenkel (U Buenos Aires)
Economic Development and the International Financial System
Franklin Serrano (UFRJ, Rio de Janeiro)
TBA
Matías Vernengo (U. Utah)
TBA

End of Conference